Harriet Beecher Stowe
Nacida el 14 de junio de 1811 en Litchfield, Connecticut y criada en Hartford, Harriet Elizabeth Beecher Stowe era la séptima hija de Lyman Beecher, un pastor presbiteriano abolicionista de Boston, y Roxana Foote Beecher.
En 1832 , su familia se mudó a Cincinnati, otra ferviente ciudad de la causa abolicionista, donde su padre se convirtió en el primer presidente del Seminario Teológico de Lane. En ese lugar, obtuvo conocimiento propio de la esclavitud y del tren subterráneo, y fue motivada a escribir la famosa novela llamada "La cabaña del Tío Tom" que escribiría hacia el año 1950.
La muerte de su madre (cuando ella tenía cuatro años), y la convivencia con su madrastra le brindará una imagen deteriorada sobre la cuestión de la maternidad, que se encuentra presente en gran parte de sus trabajos. A pesar de que Beecher Stowe seguía las creencias religiosas de su familia, pronto se apartará del Calvinismo ortodoxo de su padre, si bien parte de su influencia la encontraremos en sus novelas.
En 1943 había publicado su primer libro, El Mayflower o apuntes de escenas y personajes entre los descendientes de los peregrinos.

Cuando Stowe se encontró con Abraham Lincoln en 1862 (durante la Guerra Civil),el saludo del entonces presidente de los Estados Unidos fue: "So you're the little woman who wrote the book that started this great war!"–"¡Así que tú eres la pequeña mujer que escribió el libro y ha iniciado esta gran guerra!" (de hecho, Harriet medía alrededor de 1.50 m).
El punto de vista moral y teológico de Harriet fuer aceptado como progresista, sin duda radical, en el siglo XIX. Es irónico que en el siglo XX, ha llegado a identificarse con el liberalismo blanco impotente y la fuente de los prejuicios racistas sobre los afroamericanos.
Fallece 1 de julio de 1896.
http://www.bibliotecasvirtuales.com
http://es.wikipedia.org/wiki/Harriet_Beecher_Stowe
http://clio.rediris.es/udidactica/sufragismo2/biogra.htm#stowe
http://www.washingtonky.com/stowe.html